Se inicia el proceso del diagnóstico comunitario participativo en el territorio de Simón Bolívar.

El diagnóstico permitió identificar las problemáticas de salud de mayor incidencia en el territorio, que posteriormente serán priorizadas las más recurrentes para ser abordada a través de planes específicos de forma participativa entre el Equipo de Salud de la Familia, Promotores Voluntarios, Organizaciones de Base, Municipalidad y otros actores.
Con este proceso participativo se pretende implementar estrategias para mejorar el acceso a los servicios de salud de la USF y contribuir con el cambio de comportamiento de la población hacia un hábito de vida más saludable.
Participaron del encuentro representantes de la Organización Campesina Simón Bolívar (OCSB), promotores voluntarios, el Secretario General de la Municipalidad de Simón Bolívar y el Equipo de Salud de la USF Simón Bolívar.
Estas acciones se realizan también en los cuatro departamentos (Concepción, San Pedro, Canindeyú y Caaguazú) que abarca el Proyecto Salud Familiar que es implementado por Tesãi Reka Paraguay y cuenta con el apoyo de la Cruz Roja Suiza.

Compartir en redes sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Artículos Relacionados: