Realizaron el primer encuentro nacional de la Red Global de Reducción de Riesgo de Desastres.
Tesai Reka Paraguay organizó el primer encuentro de la Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNDR, siglas en inglés) en Paraguay. El objetivo de la actividad fue mapear a los actores nacionales que trabajan la gestión de riesgos, identificar las líneas de trabajo y presentar la estructura de gobernanza de la Red.
El evento constituye un precedente importante en el ámbito de la gestión de riesgo de desastres porque impulsa el fortalecimiento del tejido organizativo a nivel local para lograr mayor incidencia en políticas públicas. Además, permite el posicionamiento de organizaciones de la sociedad civil y favorece el acceso a recursos para seguir desarrollando actividades en territorio.
“En Paraguay las organizaciones locales en la GNDR son muy escasas y las organizaciones miembros están poco articuladas. Existe la necesidad de posicionar a los demás miembros y sus acciones, para identificar áreas de trabajo en común y actuar coordinadamente para potenciar el impacto de las intervenciones.” comentó Samuel Barrios, asesor de GDR de Tesai Reka Paraguay y punto focal nacional de la Red.
Staff de Tesai Reka Paraguay presente en el espacio.
Por otra parte, la representante regional, Liza Hernández Betancourth dió a conocer que desde su organización de base en Uruguay están diseñando una plataforma de Monitoreo ambiental ciudadano, en el marco de Gobierno Abierto, y ofreció el contacto para probar la plataforma en Paraguay si existiera interés en conocerla.
Al final del encuentro se vieron las necesidades a nivel local y se acordó agendar un próximo encuentro para elaborar un plan estratégico a nivel nacional y captar más organizaciones de la sociedad civil para formar parte.
En esta ocasión, con la finalidad de facilitar la participación de miembros de todo el país, la modalidad fue híbrida; los participantes tuvieron la posibilidad de acudir al local de Tesai Reka Paraguay en Yataity del Norte, San Pedro, o conectarse virtualmente desde sus localidades.
Sobre la Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres
La Red consiste en un conglomerado de organizaciones que se apoyan mutuamente para la localización de potenciales riesgos de desastres y promueve el fortalecimiento de la capacidad de respuesta desde la sociedad civil.
Entre los miembros nacionales de la Red se encuentran: la Asociación Campesina de Productores Agropecuarios de Naranjito (ACPAN), Global Infancia, Hábitat para la Humanidad, Promoción Campesina Integral (PROCI), Organización Zonal de Agricultores Ecológico (OZAE), Construyendo Sociedad y la Asociación Tesai Reka Paraguay.
**