Salud Familiar Comunitaria

Sobre el Proyecto

El Proyecto busca contribuir a una vida Saludable, segura y resiliente de comunidades rurales promoviendo:

– El Desarrollo de Capacidades de Unidades de Salud Familiar (USF.)

– El empoderamiento y la participación ciudadana en espacios de toma de decisiones.

– La conformación y el fortalecimiento de Mesas de Diálogo Multisectoriales y Sub Consejos de Salud.

– El fortalecimiento del Sistema de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastre a nivel comunitario.

Beneficiarios del Proyecto

Los Beneficios del proyecto alcanzan a 50.855 personas, entre niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, campesinas e indígenas que se encuentran en el área de influencia de las 12 organizaciones miembros de Tesãi Reka Paraguay de 16 territorios sociales de las Unidades de Salud Familiar del Programa de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en los Departamentos de Concepción, San Pedro, Canindeyú y Caaguazú.

174 comunidades

14 distritos

4 departamentos

Componentes

– Salud Comunitaria con énfasis en salud sexual y reproductiva.

– Salud Materno infantil.

– Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres con énfasis en salud y educación.

– Desarrollo organizacional.