Proyecto co–ejecutado con la Organización Semillas para la Democracia, tiene como objetivo lograr que la ciudadanía, mujeres, comunidades indígenas y jóvenes del sector rural mejoren su participación e incidencia en los procesos electorales. La zona de incidencia comprende los departamentos de San Pedro, Concepción, Canindeyú y Caaguazú.
– Mejorar la participación política de la ciudadanía paraguaya, principalmente de los grupos vulnerables.
– Visibilizar la subrepresentación política de mujeres, jóvenes, comunidades indígenas y la coacción electoral que sufren en sus comunidades
– Buscar un consenso con organizaciones de la sociedad civil para impulsar una reforma electoral de incidencias concretas.
– Lograr la implementación de planes de inclusión en los partidos políticos.
– Implementar un mecanismo de observación electoral.
– Comités de mujeres/organizaciones campesinas: Capacitación en educación cívica, liderazgo y participación política.
– Instituciones educativas: Fomentando la participación de jóvenes a través de Centros de Estudiantes para afianzar el gobierno escolar.
– Tribunal Superior de Justicia Electoral: Capacitación en educación cívica de grupos vulnerables, implementando un sistema de control y observación de voto indígena.
– Partidos políticos: con los mismos se trabajará coordinadamente para desarrollar planes de inclusión, que permitan la participación activa de estos grupos vulnerables en los procesos electorales.
– Capacitación a 400 mujeres y 200 jóvenes líderes del sector rural.
– Capacitación y mejora de controles electorales para 21 comunidades indígenas.
– Conformación de plataforma ciudadana de apoyo a la reforma electoral.
– Fomento a la pluralidad informativa en radios comunitarias
– Producción de conocimiento sobre participación política de grupos vulnerables
– Elaboración de agenda ciudadana
– Organización de debate presidencial con ciudadanos.