Tesai Reka Paraguay con el apoyo de la Dirección de Meteorología e Hidrología y la Cruz Roja Suiza, presentará una herramienta de análisis del comportamiento de las tormentas de los últimos 25 años en la Región Oriental del Paraguay. El evento se realizará de manera virtual, el miércoles 3 de noviembre a las 17:30.
“La herramienta brinda datos meteorológicos sobre tormentas que es un insumo indispensable para el análisis de riesgo en los territorios sociales de los departamentos de Concepción, San Pedro, Canindeyú y Caaguazú, zona de intervención de Tesai Reka Paraguay”, comentó Samuel Barrios, Asesor de Gestión de Riesgos y Desastres (GRD).
Asimismo, mencionó que realizar el análisis de riesgo en base a datos científicos y oficiales de la Dirección de Meteorología e Hidrología permite diseñar estrategias de prevención, mitigación y reducción de riesgos de desastres mucho más oportunas, pertinentes y efectivas.
“Esta herramienta es importante para mejorar la comprensión del comportamiento de la amenaza natural (periodos de retorno e intensidades) sumado al análisis de las vulnerabilidades de comunidades campesinas e indígenas posibilita diseñar e implementar acciones que contribuyan a la resiliencia comunitaria”, sostuvo Barrios.
El evento está dirigido a comités comunitarios de gestión de riesgos y desastres, equipo técnico y directivos, autoridades locales y departamentales, responsables locales y departamentales, prensa, Dirección de GRD del Ministerio de Educación y Ciencias, mesa de GRD del Ministerio de Agricultura y Ganadería , cooperantes que apoyan la línea de GRD y Público en general interesado en la temática.
La herramienta fue desarrollada en el marco del Proyecto Salud, Familiar en el marco del Cierre de la campaña institucional del Día Internacional de GRD, cuyo lema reza así “Cooperación Internacional para los países en desarrollo”.