Semana Internacional de la MADRE TIERRA
Como parte de la semana internacional de la MADRE TIERRA, debemos enfatizar la importancia de pensar, reflexionar y actuar ante los factores que generan la
Como parte de la semana internacional de la MADRE TIERRA, debemos enfatizar la importancia de pensar, reflexionar y actuar ante los factores que generan la
Imágenes de la capacitación en Primeros Auxilios Comunitarios que se realizó en la Comunidad Indígena Kavajú Paso. La actividad se realiza de forma conjunta con
Imágenes de las capacitaciones en Primeros Auxilios Comunitarios que se realizan de forma conjunta con la Cruz Roja Paraguaya en el marco de un acuerdo
Representantes de nuestra organización participan en el Taller Regional «Fortaleciendo la preparación ante desastres para enfrentar el riesgo sistémico en escenarios complejos: desafíos y oportunidad.»
Hoy se cumplen 32 años del momento histórico en que más de mil campesinos ejercieran su derecho al acceso a la tierra y de una
Imágenes que nos están llegando de la lectura de «CARTA ABIERTA A LOS TRES PODERES DEL ESTADO: EN NOMBRE DE UN PACTO SOCIAL ROTO» que
Hoy 7 de abril se recuerda el Día Mundial de la Salud. En todo el mundo, algunos grupos no solo tienen acceso limitado a servicios
Todos somos seres humanos y debemos buscar la estrategia para erradicar la desigualdad sobre el derecho a la salud. La salud debe de ser para
La salud no es un bien individual ni una mercancía. Es un derecho y se conquista en comunidad. Por eso, la organización y participación de