El Ministerio de Salud resolvió declarar el 21 de noviembre como Día Nacional de la Promoción de la Salud. La Resolución firmada por el titular de la cartera sanitaria – Dr. Julio Mazzoleni- tiene por objetivo dar respuesta a la creciente demanda de una nueva concepción de la salud pública y evocar a la Primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud.

El establecimiento del Día Nacional de Promoción de la Salud busca impulsar acciones donde cada sector pueda formar parte de esta iniciativa, a efectos de generar un movimiento por la salud para todas y todos en el país.
La Asociación Tesai Reka Paraguay conmemora este día fortaleciendo su trabajo en las comunidades rurales, desarrollando acciones en el marco del Proyecto Salud Familiar Comunitaria que implementa con el apoyo de la Cruz Roja Suiza en aras de forjar comunidades saludables, seguras y resilientes.
Celebra que el Ministro haya aseverado que la Atención Primaria de la Salud es uno de los ejes estratégicos abordados por su administración y que con ello se prevé garantizar el acceso universal a la salud.
El Departamento de Comunicación del Ministerio de Salud recordó que la primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud tuvo lugar en Ottawa, el 21 de noviembre de 1986. La Carta de Ottawa identifica como áreas de acción el desarrollo de políticas públicas saludables, la creación de entornos favorables a la salud, el fortalecimiento de la participación de las comunidades, el desarrollo de las aptitudes personales y la reorientación de los servicios de salud. En la última Conferencia de Promoción de la Salud, realizada en Shanghái, se recomendó articular la Promoción de la Salud con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que ambos conllevan un espíritu de colaboración y pragmatismo para elegir las menores opciones, con el fin de mejorar la calidad de vida, de manera sostenible, para las generaciones presentes y futuras.