La salud no es un bien individual ni una mercancía. Es un derecho y se conquista en comunidad. Por eso, la organización y participación de la comunidad es fundamental para tener salud integral. A través de la organización podemos diseñar y proponer acciones para mejorar colectivamente la salud.




En la fecha estuvimos desarrollando, debatiendo y analizando la temática en 2 territorios de USF (Guavira de San Pedro y Chacoré de Caaguazú) con la Participación activa de los ESF, Promotores de salud, dirigentes de las organizaciones de ACADEI y PROCI y miembros de los consejos territoriales de salud.
Esta actividad se realiza en el marco del Proyecto Salud Familiar Comunitaria que es implementado por Tesãi Reka Paraguay y cuenta con el apoyo de la Cruz Roja Suiza.