Escuela segura y Gestión de Riesgos
- Miembros de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de la comunidad de Las Mercedes – Cuero Fresco, acompañados de técnicas de Tesãi Reka Paraguay, se reunieron con el Gobernador de Concepción Édgar López a quien le presentaron sus principales planes y pedidos, en atención a las vulnerabilidades identificadas en el territorio.

- La Asociación Tesãi Reka Paraguay participa de la Mesa Impulsora de la Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres (GIRD), cuya reunión se llevó a cabo el pasado jueves 8 de Agosto en el Instituto Nacional de Tecnología. El encuentro tuvo como objetivo central, la validación del Plan de Incidencia de dicha Mesa.

La Salud Un Derecho Humano Innegociable
- Los niños y niñas del preescolar al 6to grado de la Escuela Niño Salvador participaron del taller de cepillado correcto y lavado de manos implementado por los miembros de la Mesa de Diálogo Multisectorial del territorio. Cada alumno y alumna pudo llevar un cepillo de regalo para sostener la práctica de higiene todos los días.
- Lanzamiento de la Campaña de Desparasitación Masiva en el Distrito de Unión. Actividad impulsada en el marco de la Mesa de Diálogo Multisectorial del Distrito (Miembros de las USF, Representantes de la Supervisión, Docentes, Promotores de salud, Tesãi Reka Paraguay y otras autoridades)
- La Mesa de Diálogo Multisectorial de Cuero Fresco implementó el taller educativo sobre «Parasitosis intestinal, lavado correcto de las manos, higiene y Alimentación saludable», en la Escuela San Blas del territorio de Primavera.
- Charla educativa sobre higiene personal, lavado de manos y desparasitación externa, desarrollada en la Escuela Monseñor Aníbal Maricevich – Fe y Alegría del Asentamiento Núcleo 3 Arroyito – Concepción. La actividad fue organizada por los docentes de la institución en coordinación con el Equipo de Salud Familiar (ESF) y Tesãi Reka Paraguay.
Semana Mundial de la Lactancia Materna
- El Club de Embarazadas de la comunidad de Ypecua (micro territorio de la USF chacore) realizó su encuentro y en la ocasión, se entregó la canasta del programa «Sy marangatu» a quiénes han cumplido los requisitos estipulados en la estrategia.
- En el marco de la Campaña «Lactancia materna exclusiva», se realizó el encuentro comunitario en la Unidad de Salud Familiar (USF) núcleo 6. El tema central del encuentro fue: la importancia y beneficios de la lactancia materna exclusiva. La organización del evento estuvo a cargo del Equipo de Salud Familiar local, con el apoyo de Tesãi Reka Paraguay.
- Apertura de la Semana Nacional de Lactancia Materna con el lema Empoderémonos. ¡Hagamos posible la lactancia! que se celebra en nuestro país del 8 a 18 de agosto, en prosecución a la Semana Mundial de la Lactancia Materna (impulsada por la OPS/OMS del 1 al 7 de agosto).
- Esta actividad fue organizada por el Hospital Distrital de San Estanislao con el objetivo de promocionar el apoyo a las madres y las familias para lograr una lactancia materna exitosa en los servicios de salud, como así también en las instituciones públicas y/o privadas. En la oportunidad se desarrollaron acciones de sensibilización sobre la importancia de la Lactancia Materna, los beneficios de la misma para la madre y para el bebé, así mismo sobre la importancia y los cuidados de la salud bucodental de los lactantes. Participaron de la actividad madres con sus criaturas lactantes y embarazadas como así también, de referentes de varias instituciones locales como la FENOB, UTCD, ISPA, PLAN Paraguay entre otros.
Desarrollo Organizativo
- Con el objetivo de reflexionar sobre los principales desafíos sobre el proceso de trabajo en la promoción de la salud, prevención de enfermedades, Gestión de Riesgos de Desastres y fortalecimiento Organizativo, se llevó a cabo el Encuentro con promotores y dirigentes de la Asociación de Pequeños Productores de Ko’e Pora (APPK). La reunión realizada en la localidad de Villa Ygatimí contó con el acompañamiento del Presidente de Tesãi Reka Paraguay José Parra, el Coordinador General Amado Díaz, Técnica responsable del Territorio Fátima Bracho, Reinaldo Bogado y Maura Giménez técnicos de apoyo en GRD y Desarrollo Organizativo.