En el marco del día internacional de respuesta al VIH/Sida, este año el objetivo es ahondar en la importancia de seguir ampliando los testeos para lograr reducir el número de casos que existen, ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el virus la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas.
Testeo y prevención
En Paraguay se estima que 20 mil personas viven con VIH. Desde el Ministerio de Salud y el PRONASIDA instan a seguir apostando al testeo para lograr reducir el número de casos que existen, y a la vez promover el cuidado en las relaciones sexuales.
Cada año se producen cerca de 100 nuevas infecciones por VIH. La falta de información y de prevención está directamente relacionada con la propagación de la enfermedad.
El VIH no tiene síntomas. Por lo tanto, la única manera de saber si alguien contrajo es a través de test: el TEST RÁPIDO y el TEST DE ELISA.
El análisis de VIH es voluntario, gratuito y confidencial (Art. 4Ley 3940/09) y no requiere orden médica, disponible en todos los hospitales públicos, centros de salud y unidades de salud de la familia .
Sobre el Día Mundial del Sida
El Día Mundial del Sida nació en la reunión mundial de la cumbre de Ministros de Salud sobre programas de prevención del sida de 1988. Desde entonces, las agencias de las Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el sida.