Clubes de Salud fomentan embarazo responsable y la buena alimentación

Durante el 2021 los Clubes de Salud promovieron espacios participativos para personas con enfermedades crónicas y embarazadas. Además, se realizaron ciclos de talleres y capacitaciones en los 17 territorios que forman parte del Proyecto Salud Familiar Comunitaria Fase II, Paraguay, 2020 – 2022.

Los Clubes de Salud son parte de la estrategia de Atención Primaria de Salud para motivar estilos de vida saludable.  Los promotores voluntarios son claves para lograr los objetivos de captación y vinculación a los servicios de salud. Hasta la fecha se consolidaron como valiosas iniciativas comunitarias para la promoción de una mejor calidad de vida.

 

“Es de mucha importancia invitar a las embarazadas para que compartan entre ellas y con el equipo, para prepararlas y que tengan los elementos y conocimientos necesarios para enfrentar el momento del parto, hablar de la importancia de la planificación familiar, enfatizar en el control prenatal y como un cierre los cuidados del recién nacido y la lactancia materna”, afirmó Lidia Saucedo, Técnica de Campo de los territorios de Guavira -Yataity del Norte- y Unión, en el departamento de San Pedro, refiriéndose al Club de Embarazadas.

Saucedo también comentó que otro de los clubes prioritarios es el de Hipertensión y Diabetes.  «El club permite abordar tres elementos principales para el tratamiento de la hipertensión; uno es el farmacológico  (administración de medicamentos), por otro lado la alimentación saludable y por último, el cambio de estilo de vida. En los encuentros relevamos información sobre el manejo diario de los participantes y, en base a eso, los médicos empiezan a realizar sus orientaciones”.

En los primeros meses del 2022, en estos territorios se formalizará la creación del Club de Adolescentes que tendrá como eje principal la salud sexual reproductiva, autoestima y la transición de la pubertad  a la adolescencia. Cada año es de aprendizaje, y particularmente para los técnicos de salud la gratitud por parte de los pobladores tiene un valor intangible que les motiva a seguir sirviendo.

Sobre los clubes de salud

Los Clubes de Salud apoyados por  los promotores voluntarios y los técnicos de campo de la organización, son organizados por cada lUnidad de Salud de la Familia (USF) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y constituye  una herramienta útil  para lograr resultados a corto plazo. 

***

Compartir en redes sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Artículos Relacionados: