La Unidad de Salud Familiar(USF) de Guavirá, distrito de Yataity del Norte, departamento de San Pedro realizó hoy 13 de Octubre una capacitación sobre cáncer de mamas en el marco de la campaña de Octubre Rosa con las Promotoras Voluntarias de Salud.
Las profesionales de la USF de Guavirá, Leticia Valdez Britos, licenciada en obstetricia y Jessica Morales, Agente Comunitaria realizaron una charla sobre la detección temprana del cáncer mamas, cómo se forma, cuáles son los factores riesgos, signos de alarma y síntomas y recalcó sobre la importancia del autoexamen para la detección temprana. Unas 15 mujeres que son Promotoras Voluntarias de Salud participaron de este encuentro que se realizó en el local de la Asociación Campesina de Desarrollo Integrado (ACADEI) integrante de Tesãi Reka Paraguay.
El proyecto de Salud Familiar implementado por Tesãi Reka Paraguay con el apoyo de la Cruz Roja Suiza facilitó la parte logística del encuentro, además de los materiales para la capacitación. En el año 2021, en trabajo conjunto con la USF de Guavirá acompañó para que 14 mujeres, en el marco de Octubre Rosa, puedan realizarse la mamografía en el hospital más cercano -que queda a más de 100 kilómetros del lugar-. “Felizmente, ninguna de las mujeres tuvo un diagnóstico de cáncer, pero deben repetir cada año. Este año, también tenemos previsto realizar este tipo de acciones de acompañar a las mujeres y además, en Guavirá tenemos otra charla para el público en general, porque esta es una formación directa a las promotoras voluntarias que son referentes de salud en sus comunidades, en sus barrios o en sus calles”, explica Lidia Saucedo, técnica de campo de Tesãi Reka Paraguay. Tesãi Reka Paraguay significa “Búsqueda de la Salud”, se trata de una asociación que reúne a 14 organizaciones sociales comunitarias de cinco departamentos del país.