Declaración de jóvenes líderes

  Nosotras y nosotros, participantes del campamento de jóvenes líderes “Juventudes Rurales frente a los Desafíos Actuales”, reunidos en la Asociación Tesãi Reka Paraguay, en Punta Suerte, distrito de Yataity del Norte, manifestamos cuanto sigue:

  • Creemos que existe un futuro próspero en el campo y no solamente en el empleo formal y urbano. Por eso necesitamos políticas públicas que nos faciliten oportunidades de trabajar y producir en nuestras comunidades sin tener que buscar alternativas en los centros urbanos y en otros países.
  • Reafirmamos que la agroecología es el camino para garantizar una práctica de relación armónica con los recursos naturales que nos rodea, y con la madre tierra, y que la misma garantizará la soberanía Alimentaria y la solución para la crisis mundial a varios niveles.
  • Queremos de una política educativa acorde a la realidad campesina que nos permita superar las barreras y el alto costo que nos generan actualmente el acceso a la educación terciaria y universitaria.
  • Necesitamos una sociedad que nos permita ser libres e iguales en derechos, una sociedad sin discriminaciones ni violencias, donde haya respeto a la diversidad, respeto a las diferencias, igualdad de género, la valoración y respeto a la forma de vida de las comunidades campesinas e indígenas.
  • Queremos un Paraguay sin corrupción, liderado por jóvenes con sueños y esperanzas, con mejor educación, salud gratuita y oportunidades para todos y todas.

¡Somos el futuro, pero sobre todo, SOMOS EL PRESENTE! y nos comprometemos a seguir rebelándonos ante las injusticas, a promover la participación y la organización en nuestros territorios, y a defender la vida, frente a las violencias y las desigualdades.

Estamos llamados a organizarnos para promover una sociedad más justa, mediante la democratización de nuestras instituciones y nuestra sociedad.

Exigimos al Estado Paraguayo, políticas públicas eficientes para el sector campesino e indígenas, y en particular políticas diferenciadas y eficientes a los jóvenes campesinos, que permita garantizar el arraigo y defensa de nuestro territorio, el derecho de conservar y permanecer en la tierra.

Nuestro kerayvoty flamea llamándonos a trabajar con alegría por el Paraguay que queremos, un país donde todos y todas vivamos en prosperidad.

 

Punta Suerte, 20 de noviembre del 2022.-

Compartir en redes sociales:

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Artículos Relacionados: